Alianza de Colaboración para formar una Defensoría de Derechos de las Personas Mayores

Conscientes que la grave pandemia que padece el mundo y nuestro país devela la dramática situación de millones de personas mayores, debido a decisiones arbitrarias, tanto por el elevado riesgo de morir, como en las condiciones que estas muertes acaecen y que derivan en gran parte de insuficientes condiciones de vida que aceleran su vulnerabilidad.

Afirmando que los derechos fundamentales de personas mayores se vulneran en Chile y que a la pobreza que padece la mayoría, se suman entre otros como el aislamiento social, la mala atención en salud, abusos, maltratos, alto precio de medicamentos y pensiones indignas; concentrando discriminaciones sucesivas, muy lejos de la igualdad de derechos que consagran la Constitución y los tratados internacionales, como lo es la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Convencidos que si bien la situación de las personas mayores afecta y compromete a toda la sociedad, es el Estado quien tiene la responsabilidad de proveer los mecanismos eficaces para la protección de los derechos humanos de todos los habitantes y es deber de la sociedad civil organizada impulsar y exigir tales mecanismos.

Las organizaciones civiles de distintas disciplinas y personas firmantes, aunando esfuerzos y compromisos, y sin perjuicio de nuestros objetivos específicos:

ACORDAMOS conformar una ALIANZA DE COLABORACION para obtener en Chile una Defensoría de Derechos de las Personas Mayores, como entidad pública y autónoma, que, de manera integral, favorezca la cultura de los derechos humanos y tenga por finalidad persuadir, recomendar, tramitar quejas y exigir a las autoridades la protección de la vida y los derechos de las personas mayores en Chile, consagrados en la Constitución y en los tratados internacionales.

Al integrar esta Alianza, nos proponemos:

  • Difundir, por los medios a nuestro alcance, la situación de las personas mayores en Chile, que justifican la necesidad de la Defensoría propuesta.
  • Contribuir a la formulación técnica y política de un proyecto de Defensoría de las Personas Mayores que se ajuste a los principios internacionales de derechos humanos, al ordenamiento jurídico nacional y alineamientos participativos.
  • Apoyar públicamente esta iniciativa y ejercer legítima influencia ante los poderes del Estado, llamados a presentar y aprobar el proyecto legislativo de Defensoría, facilitando la realización de instancias en las que participemos y expresemos opinión.

Como entidades firmantes de la ALIANZA pro DEFENSORIA, le INVITAMOS a hacerse parte de esta iniciativa, de manera de diseñar un calendario de acciones conjuntas desde la sociedad civil en función de los propósitos planteados.

ONG DE DESARROLLO Y CENTRO DE CAPACITACIÓN CEC.

RED DE OBSERVATORIOS CIUDADANOS CONTRA EL ABUSO Y MALTRATO DE PERSONAS MAYORES REGION METROPOLITANA.

CAPÍTULO CHILENO DEL OMBUDSMAN-DEFENSORIA DEL PUEBLO.

CENTRO DE INVESTIGACIONES MIGRATORIAS.

FEDERACIÓN DE UNIONES COMUNALES DE ADULTOS MAYORES, FRUCAM. CONFEDERACIÓN NACIONAL DE UNIONES COMUNALES DE ADULTOS MAYORES. ONG VIGENTES POR SIEMPRE.

ACADEMIA DIÁLOGO CIUDADANO PARA LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA CULTURA REGIÓN VALPARAÍSO.

ASOCIACIÓN DE PINTORES Y ESCULTORES DE CHILE – APECH VALPARAÍSO. CORPORACIÓN DEFENSA DIGNIDAD Y DERECHOS ADULTO MAYOR – VALPARAÍSO. OBSERVATORIO INTERNACIONAL DE MIGRACIONES – OIM

RED DE ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE – RED CORV.

Para adherir, solicitamos responder este correo, con indicación de nombre completo de su organización, región, datos de contacto y tipo de redes sociales, así como la persona que mantendrá la relación. Le invitamos a las reuniones virtuales del equipo, siendo la más próxima el viernes 7 de Agosto a las 18.00 hrs.,

Vía Zoom, ID de reunión: 874 5517 6199

Santiago, Agosto 2020